Monólogos
Impasse, sugiere tres días de este espectáculo.
Cada día cuatro monólogos y cuatro canciones de terapia teatral.. USTEDES MISMOS.
Sergi Juesas
En plena pandemia, y dentro de esa bruma que nos recolocó a todo el mundo, me visitó en sueños el Doctor Ariel. Este mítico personaje de Alejandro Casona, iluminaba un par de sus magistrales obras: Prohibido suicidarse en primavera y Los árboles mueren de pie. Si no han caído entre sus manos estas piezas teatrales, acérquense a ellas sin cautela y maravíllense de su agudeza y sagacidad. Otro mundo, es posible, pensé. Indudablemente la literatura nos brinda mil millones de formas de encarar nuestra andadura. El maestro asturiano nos invita a alejarnos de tinieblas y oscuridades sociales desde sus personajes luz. Recogí esa invitación y finalmente se colaron en mi escritura una docena de personas con su relato existencial.
Sus vidas, más que interesantes y ricas, se mostraban con una lucidez máxima. Lucidez que únicamente otorga la locura. Así nace IMPASSE, sus monólogos y sus canciones. Hagamos público que aquí, quien no está loco, le quedan dos minutos. Compartamos vivencias, riámonos de nosotros mismos y sigamos caminando por esta encrucijada que es la vida. Y con la cabeza bien alta. Porque sí, a ver… ¿quién no tiene sus paranoias diarias o sus neurosis galopantes? ¿Quién no transita por días de confeti y días betuneros? En IMPASSE la terapia es doble: nos contarán lo suyo y nos regalarán una canción compuesta desde sus adentros.
No traigan tapones. Sonrían y ábranse a cantar por las calles, en reuniones, asambleas y contiendas.
¡Cuánto puede hacer el arte!


Sinopsis
Gracias por asistir a esta terapia abierta al público. Pacientes impacientados fueron ingresados en esta clínica de terapia expresiva. Ante ustedes tratarán de desenredar su ovillo vital. La terapia es doble: su experiencia y…una canción propia. Disculpen esto último, porque quien no canta revienta. Si alguno lo hiciese, por favor, piensen que sus tripas son como confeti de colores. Agradecidísimos.
Si ustedes sienten la necesidad imperiosa de contarnos lo suyo, no se preocupen, tenemos abierta nuestra laaaaaarga lista de espera.
PACIENTES: El terapeuta, La mujer gallina, La taxidermista, El funcionario pirómano, El ambidiestro, La contenida, La directora de la RAE, El último, El desgraciao, La empujones, La campanera y La loca que se ató a la Gran Esfinge de Guiza.
EL QUE ESCRIBE O REVIENTA: Sergi Juesas
EL QUE COMPONE O SE DESINTEGRA: Ismael Bereje
EL ÚNICO CUERDO “A RATOS” AL PIANO: Daniel Ródenas.
No es que esté a ratos al piano, que también, nos referimos que depende del día. En ocasiones se le olvida tomar la pastilla.
Y EL ELENCO ACTORAL (estos sí que son los únicos que se lo toman con seriedad): José Pablos, María Medina, Noemí del Moral, Marcos Villaplana, Xavi Chapa, Verónica Lasso, Pilar Manchado, Javier Bolúmar, Gonzalo Esteve, Maria Luisa Jesús, Olga Tarazón y Ester Chicharro.
Los personajes hablan
¿Te gustaría interpretarlos?
Si quieres interpretar esta terapia y las distintas sesiones ponte en contacto con Sergi Juesas a través del teléfono +34 618 43 78 96 o a través de whatsapp habilitado en esta misma web.
Muchas Gracias.
Visítanos
Calle Bravo, nº 6 – Bajo
46500 Sagunto, Valencia
Llámanos
(+34) 618 43 78 96
(+34) 618 46 18 66